Términos de uso

Uso General

  • El uso de Radar Cotidiano implica la aceptación plena de estas condiciones, que regulan el acceso, la navegación y la utilización del sitio web. Cada usuario se compromete a hacer un uso responsable y adecuado de los contenidos publicados, evitando acciones que puedan interferir con el funcionamiento del servicio o afectar negativamente a otros usuarios.
  • El acceso a los contenidos es gratuito, salvo en aquellos casos en los que se indique expresamente lo contrario. No obstante, el usuario asume cualquier responsabilidad derivada de la utilización que haga de la información disponible, comprendiendo que los contenidos pueden estar sujetos a actualizaciones, cambios o mejoras sin previo aviso por parte de Radar Cotidiano.
  • El usuario se obliga a respetar las leyes aplicables, así como las normas de convivencia digital, evitando difundir contenidos ilícitos, ofensivos o que vulneren derechos de terceros. Cualquier incumplimiento podrá conllevar la restricción de acceso al sitio y, si procede, la comunicación a las autoridades pertinentes para su gestión correspondiente.

Limitación de Responsabilidad

  • Radar Cotidiano realiza un esfuerzo constante para garantizar la precisión y calidad de la información publicada; sin embargo, no se responsabiliza de posibles errores, omisiones o interpretaciones derivadas del uso de los contenidos. Los artículos representan análisis informativos y no constituyen asesoramiento profesional en áreas legales, financieras, médicas u otras.
  • El sitio web no puede garantizar la disponibilidad ininterrumpida de sus servicios, pudiendo existir interrupciones temporales por motivos técnicos, mantenimiento o causas ajenas a la plataforma. En tales casos, se procurará restablecer el funcionamiento en el menor tiempo posible, sin que ello suponga obligación de compensación alguna al usuario.
  • Radar Cotidiano no será responsable de daños directos o indirectos derivados del uso del sitio, incluyendo pérdidas económicas, pérdida de datos o problemas asociados a descargas o enlaces externos. El usuario reconoce que el uso de Internet conlleva riesgos inherentes que están fuera del control de la plataforma.

Resolución de Conflictos

  • Cualquier controversia que surja entre el usuario y Radar Cotidiano será tratada prioritariamente mediante vías de comunicación directa con el fin de alcanzar una solución amistosa. Se fomentará el diálogo y la cooperación para resolver incidencias relacionadas con contenido, funcionamiento del sitio o uso de datos personales.
  • En caso de no alcanzarse un acuerdo por medios informales, las partes podrán recurrir a mecanismos de mediación o arbitraje cuando resulte apropiado. Este tipo de procedimientos ofrece una vía alternativa para resolver disputas sin necesidad de acudir a la vía judicial, reduciendo tiempos y complejidades.
  • Si la controversia persiste tras agotar los métodos anteriores, será competencia de los juzgados y tribunales de Madrid, España, resolver las cuestiones derivadas del uso del sitio web. El usuario acepta esta jurisdicción al acceder y utilizar la plataforma, salvo disposición legal en contrario que determine otro fuero aplicable.